Los sindicatos de Policía Foral denuncian la situación 'caótica' de la flota de vehículos del área de Tráfico.
ELA reclamará judicialmente el pago integro del salario de 2012.
ELA exige el abono de la paga extra a todos los empleados públicos de Navarra
ELA subraya que en ninguna de las leyes que aprobará el Parlamento foral se suprime la paga de diciembre, por lo que corresponde abonarla
El sindicato ELA exige a todas las Administraciones Públicas de Navarra, empresas públicas, mancomunidades y UPNA que abonen en tiempo y forma la denominada paga extra de diciembre (que supone un 7% del salario anual), tal y como está recogido en los presupuestos de todas estas instituciones y en el Estatuto de Función Pública. Como es sabido, sólo una ley aprobada por el Parlamento de Navarra puede suprimir esta paga, y ninguno de los textos aprobados en la ponencia parlamentaria clausurada hoy recoge dicha supresión. Así las cosas, ordenar el impago carece de respaldo legal por parte del Parlamento de Navarra.
Pamplona-Iruñea, 11 de diciembre de 2012
ELA exige al Gobierno foral que apruebe inmediatamente los calendarios de 2013 para empleados públicos con las 35 horas semanales
El fracaso de los Presupuestos de UPN conlleva que el 31 de diciembre decaen la prolongación de jornada y el resto de medidas impuestas en la Ley Foral 13/2012 de 21 de junio
El sindicato ELA exige al Gobierno foral y al resto de Administraciones Públicas de Navarra que elaboren de forma inmediata los calendarios laborales de 2013 para todos sus empleados públicos con el cómputo anual de 1.592 horas (es decir, 35 horas semanales), ya que el fracaso del proyecto de Presupuestos de UPN implica que el 31 de diciembre decaerán casi todas las medidas impuestas por la Ley Foral 13/2012 de 21 junio.
Como se recordará, esta ley fue aprobada tras un acuerdo con el PSN y su vigencia se limitaba a 2012. Dado que en el proyecto de presupuestos rechazado ayer por el Parlamento iba incluida una prórroga de esa ley para 2013 (y por tanto, también rechazada ayer), dentro de poco más de un mes decaerán la prolongación de jornada a 37,5 horas y otras serie de medidas frontalmente combatidas por los trabajadores públicos. Entre otras: la jubilación obligatoria a los 65 años; la supresión de varias ayudas por tratamientos médicos o ayudas familiares; la reducción de crédito sindical; y el recorte en las bajas laborales (aunque este punto no se ha llegado a aplicar).
Dicho de otra forma, la regulación laboral de todos los empleados públicos de Navarra retorna a lo implantado antes del 21 de junio de 2012, y ELA anima a continuar las movilizaciones para consolidar este logro y obtener más avances, como la reapertura de una negociación efectiva en busca de la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, entre otras cuestiones.
Pamplona-Iruñea, 23 de noviembre de 2012
El Parlamento foral ve "de extrema gravedad social" la actual política económica del Gobierno.
ACUDE AL INAP 2 de marzo a las 11:30 horas
ELA denuncia el burdo intento de engañar a
los empleados públicos pese a quitarles otro
7% de su salario en 2012
ELA critica duramente la supresión de la paga de diciembre, confirmada hoy, y advierte de que la merma salarial de 2012 no se recuperará en próximos años
El sindicato ELA denuncia el burdo intento del Gobierno de Navarra para intentar engañar a los 25.000 empleados públicos de la Administración Foral. Hoy, tras confirmar que suprime la paga extra de diciembre siguiendo la iniciativa del PP en Madrid, anuncia que va a adelantar unos meses el pago de las pagas extras de 2013, con la perversa intención de que los trabajadores no noten que les han arrebatado el 7% de su salario anual de 2012 (porcentaje que supone una paga extra). Este 7% se suma a las sucesivas congelaciones y al recorte del 5% del Gobierno de Zapatero, para totalizar un recorte salarial del 20% efectivo ya en 2012 tras la medida anunciada hoy por el Gobierno.
La táctica del Gobierno foral es aún más perversa al anunciarla como una resistencia ante Madrid, cuando precisamente es su aplicación directa (como queda dicho, en 2012 los trabajadores públicos cobrarán un 7% menos, como en el resto del Estado). Además, con el supuesto adelanto de las pagas del año que viene se garantiza que el salario anual de 2012 ya no se recuperará nunca, pues como mucho lo único que se promete es mantener lo que legítimamente corresponde a 2013, 2014, 2015... Pero nada más. Y puede ser mucho menos, si el año que viene el Gobierno decide suprimir una o dos pagas, por ejemplo.
En definitiva, los representantes políticos (la medida debe aprobarse en el Parlamento) y sindicales (se debatirá también en Mesa General el lunes que viene) no pueden dejarse timar por este burdo engaño que perpetúa una pérdida salarial del 7% en 2012 (solo teniendo en cuenta la paga extra), a cambio de nada. O lo que es lo mismo, de percibir las dos pagas de 2013 unos meses antes.
ELA emplaza a los partidos políticos y al resto de sindicatos a que se mantengan firmes en su defensa de las condiciones salariales de los trabajadores, sin buscar subterfugios ni apaños. Por último, ELA anima a los empleados públicos a mostrar su repulsa a los recortes tomando parte en la huelga del 26 de septiembre.
Pamplona-Iruñea, 5 de septiembre de 2012
http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/Sala+de+prensa/Noticias/2012/09/05/Gobierno+de+Navarra+pagas+extraordinarias+diciembre+enero+anteproyecto+de+Ley+Foral+Navidad+extra.htm
05 de septiembre
LA COMISIÓN DE PERSONAL DE POLICÍA FORAL SE MOVILIZA CONTRA LOS RECORTES DE LA ADMINISTRACIÓN.
CUANTOS MÁS NOS UNAMOS, MÁS VERGÜENZA SENTIRÁN ESTOS DELINCUENTES.
El pasado jueves día 02 de agosto, se alcanzaron acuerdos con la nueva Consejería de Interior, los cuales ya estaban negociados con la anterior Consejería del PSN.
19 de abril de 2012 Barcina presidirá la CPEN y aumenta así su sueldo
Aprobada una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a tomar medidas en materia de Policía Foral. 08 de marzo.
A iniciativa de Nabai, la Cámara ratifica su voluntad de que la Policía Foral alcance el grado de policía integral asumiendo todas las funciones inherentes al Cuerpo.
El Pleno del Parlamento ha aprobado hoy por unanimidad una resolución por la que se insta a
la Cámara a “ratificar su voluntad de que la Policía Foral alcance el grado de policía integral asumiendo todas las funciones inherentes al quehacer policial en Navarra”.
La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, a su vez, se insta al Ejecutivo Foral a “remitir al Parlamento de Navarra, para su debate, el Plan Director de Policía, actualmente en
gestación”.
Del mismo modo, ya en un tercer apartado, se insta al Gobierno de Navarra a “remitir al Parlamento, previa reanudación de las negociaciones con los representantes sindicales de la Policía Foral,
una modificación de la Ley Foral de los Cuerpos de Policía de Navarra 8/2007, de 23 de marzo, ya parcialmente modificada por la Ley 15/2010, de 25 de octubre, en los temas de desarrollo de dicho
cuerpo”. Ello en aras a conseguir una “policía integral” en esta legislatura, afrontando, además, la regulación de las cuestiones de “acceso y promoción interna, negociación colectiva y segundos
empleos o destinos complementarios a partir de determinada edad”.
En la exposición de motivos, la resolución impulsada por el G.P. Nabai se remite a la interpelación que, en torno a política general en materia de Policía Foral,
tuvo lugar en el Pleno del pasado 23 de febrero, donde quedó patente una “falta de concreción” en los temas citados y la “dificultad” de alcanzar la cifra de 1200 policías forales .
· Publicación de la moción (BOPN, n.º 23, de 6-3-2012)
AMPLIACION DE LA JORNADA LABORAL DE LOS FUNCIONARIOS
Así se las gastan los socialistas y los regionalistas navarros: más recortes para las/os funcionarias/os navarras/os.
La vuelve a liar y en Policía Foral le querían proponer para una medalla. ¿Alguien lo entiende?
http://www.abc.es/20120201/madrid/abcp-cupula-interina-jefatura-policia-20120201.html