Nueva última propuesta de los partidos Geroa y Bildu de modificación de la modificación del texto enmendado.
Enésima apuesta por los brindis al sol y castillos en el aire.
Documentos para su descarga bajo estas líneas.
Completa este formulario con la opción que decidas y pulsa enviar.
PROYECTO DE LEY DE POLICÍAS DE NAVARRA
¿APOYO DE LA MAYORÍA SINDICAL?
Quienes vamos a ver afectadas nuestras condiciones laborales por el Proyecto de Ley de
Policías de Navarra, asistimos en las últimas horas a una nueva vuelta de tuerca en las
negociaciones que desde el mes de mayo vienen representando los sindicatos APF/SPF con la
Administración.
El último acto del sainete se ha dado entre el pasado lunes día 9 y la tarde de ayer 16. Dos
de los partidos políticos que sustentan el Gobierno de Navarra toman la varita de la negociación, y
realizan una serie de concesiones, a todas luces insuficientes, todas ellas a concretar más adelante,
con enmiendas parciales y/o desarrollos reglamentarios posteriores. Y ante tal situación, los dos
sindicatos corporativos que han venido negociando desde hace 4 meses sin ningún resultado, dan
como bueno el resultado, y lo trasladan a su afiliación para que lo valoren y decidan en votación la
postura final.
Pero veamos qué hay detrás de esta situación. En las elecciones sindicales del año 2015, los
dos sindicatos corporativos APF/SPF tuvieron un total conjunto de 461 votos. Sobre un total de
1080 policías forales aproximadamente, no llegan a representar a la mayoría de éstos. Mucho
menos si lo comparamos con los 1.800 policías (incluyendo locales) a los que va a afectar este
Proyecto de Ley si se aprueba.
No es descabellado pensar que la afiliación real de ambos sindicatos esté por debajo de los
votos conseguidos en las citadas elecciones. Así pues, cuando se llama a la afiliación para que vote
su postura sobre el acuerdo planteado, los que van a poder dar su parecer mediante el voto van a ser seguro, muchos menos. Y de ellos, los que voten de forma favorable, seguramente serán todavía
muchos menos.
Y así, llegaremos al punto de que las condiciones laborales de 1.800 policías de Navarra,
van a ser determinadas por unos 200 votos favorables. Y a esto se le quiere llamar mayoría sindical.
Y con esta “mayoría”, se pretende que IU/PODEMOS cambien su postura.
Un acuerdo de las dimensiones que se plantean en el actual Proyecto de Ley nunca debiera
ser tenido en cuenta sin el respaldo de la mayoría del colectivo al que va dirigido, previa consulta a
TODO el colectivo.
El actual Proyecto de Ley es un atropello a las condiciones laborales de la mayor parte del
colectivo de policías, que no van a poder demostrarlo porque no se les va a consultar. Y es una
negación palmaria de los cauces de la negociación colectiva que debiera presidir en todo momento
la relación entre los trabajadores y sus patronos.
De esto bien debieran saber IU y PODEMOS. Ojalá que ambos no se dejen engañar por la
situación que les plantean, y acudan en interés de los intereses de los trabajadores. Como se les
presupone.
Escribir comentario